¿Per què em persegueixes?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUIqNouubg8b2kdGV4ZWWgOKEyFznXQW-hMW_-ff5RGYYfM-4hOMJPCX1rS64NuwGyJNryrP0lpdIp-s9Gij8OqPW39Kn1lOD89alfW0l1Mxg9S4mwqewxh3uN3yKksrqvplxTd3BjA6U/s320/conversionstpaul.jpg)
Choca el que
Jesús resucitado le dice a Saulo “¿por qué me persigues?, si a Él no lo tenía en la lista. Esa
unidad de Cristo con l@s suy@s da qué pensar en materia de ecumenismo o sea en
lo referente a la unidad entre los bautizados pues Saulo, judío fanático,
nacido en Tarso (Turquía), de la tribu de Benjamín, perseguía a muerte a l@s
cristian@s (cf Act 22, 4-10), es amado, buscado y llamado por Jesucristo que no
parece estar afectado por lo que ha hecho. Cristo resucitado le tenía como vaso
de elección para una tarea imprescindible en la naciente Iglesia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjmVG7HSdmT-btyomfaU9Vm7IENW3iMXADe6xg3DlZ6sG6xvM1e6LwQVbaxt9jGmXCUCimUxN-hTLknT3eG-Dnnt8UtEPhFZbjf1VCHPsem-m5UXc4ZyyeVlejJVHgfX0vz_e4cqbNeFo/s320/Ananias.jpg)
En Tarso hubo much@s cristian@s
ejemplares y un buen puñado de mártires como Zanayda y Filonila, hermanas parientas y discípulas de Pablo. Jasón fue obispo de Tarso y se dice que también era
uno de los otros 72 discípulos del Señor, griego, y quien hospedó a Pablo en
Salónica.
Simeón “estilita” (†459
con 69 años) que nació en Sisan de Cilicia, cerca de Tarso, y vivió solitario
en el desierto, cerca de Antioquía y de forma insólita, encima de un
pilar o columna (stilos en griego) de
17 metros a cielo raso durante 37 años. Los beduinos hoy llaman al lugar Kal’at
Simân (castillo de Simón). Teodoro de Tarso (†690), nombrado obispo de Canterbory y enviado
casi septuagenario, presidió el primer concilio inglés en 672 en Hertford. Se
llevó consigo a san Adriano.
Entre el puñado de mártires en Tarso, cabe recordar a Atanasio
(obispo), Antusa “la joven”
(mujer principal de Seleucia), Carisio
y Neófito (sus criados), mártires con Valeriano. Cirenia y Juliana con
Maximiano y Eustaquia con Juliano "el apóstata" en 362. Con Diocleciano fueron
martirizad@s Pelaya, Probo, Táraco y Andrónico, a quienes les cortaron la
cabeza. También Quirico (niño de 3 años) y Julita (su madre); en Francia se le
dedicó una abadía, convertida luego en academia militar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRTTZwm70YtuNmiG09ll6pG3JZg_sd_Q-rXWxg89x1ioOovF9bqVGP-mhNgph7T9kqybzMz7TGqlnWxj4Qrtvj2VSs3vkxITDfvTza0t494jhCuB9bBfVXkuj5tFSWJ3fCD7fudo7mqjY/s320/mappa+de+tarso.jpg)
Quan el Senyor
li va dir a Ananies que anés a per Saule, no va deixar de manifestar la seva
estranyesa i temor doncs coneixia la seva fama i sabia perquè havia pujat a
Damasc. Aquesta actitud de voler als malalts i pecadors és una constant
ensenyament de Jesús als seus i que surt en moltes pàgines evangèliques. Una
d’elles es la trovada de Jesús amb Leví, fill d’Alfeu, recaptador d’impostos
per a Roma il’anècdota durant el sopar que Leví li va oferir i a la qual
assistien publicans i recaudadors d’impostos, considerats pecadors. A ells els
hi va dir: “No necessiten metge els sans, sinó els malalts. Jo no he vingut a
cridar els justos sinó els pecadors” (Mt 2, 13-17)
El Espíritu
Santo quiere que la Iglesia lo viva sin excepción alguna y por eso es una
exigencia divina para con la unidad de los cristianos que supone, como para
Ananías, y como decía Juan Pablo II en su encíclica ecuménica “Que sean uno”
(Ut omnes unum sint, UUS, 1995), que no se trata solamente de resolver “las divergencias doctrinales” sino
evitar “minusvalorar el peso de las
incomprensiones ancestrales, de los malentendidos y prejuicios, la inercia, la
indiferencia y un insuficiente conocimiento recíproco. Por este motivo debe
basarse en la conversión de los corazones” (UUS, 2).
Otra consecuencia a tener en cuenta para el buen ecumenismo, como recordaba el Papa Wojtyla, es que “la Iglesia católica basa en el designio de
Dios su compromiso ecuménico pues ha sido enviada al mundo, no replegada sobre
sí misma, para anunciar y extender el misterio de comunión que la constituye.
La unidad de toda la humanidad es voluntad de Dios” (UUS, 5). «Iglesia en
salida» no es un invento del papa Francisco.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhp9yWKtMkSUOfVH1s_Y8GamJxBSePaHUFIOZgye2_l9kGlmrq3va3Jqi4tyVgeRs4HT-Bui8eI5m8h7WUAZ0l8gYIu0Ypx3WM8aiY3NvsFKPK3G5UMOaDsvSzobOXnDOoecgOwOmhoygA/s320/pobreza-riqueza.jpg)
Otro detalle
ecuménico para vivirlo se basa en saber que “las relaciones entre los cristianos no tienden sólo al mero
conocimiento recíproco, a la oración en común y al diálogo –se sigue
leyendo en Ut unum sint-. Prevén y exigen
desde ahora cualquier posible colaboración práctica en los diversos ámbitos:
pastoral, cultural, social e incluso en el testimonio del mensaje del Evangelio”
(UUS, 2). Així ho fa el
Papa argentí Francesc vivint el que també ja va apuntar el Papa polonés Wojtyla: “Nombrosos cristians de totes les comunitats,
moguts per la seva fe, participen junts en projectes audaços que pretenen
canviar el món perquè trionfi el respecte dels drets i de les necessitats de
tots, especialmente dels pobres, els marginats i els indefensos. A la Carta
encíclica Sollicitudo rei sociales he
constatat amb alegría aquesta col.laboració, assenyalant que l’Esglesia
católica no pot soslayarla” (UUS, 43)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjcpOLicjGGEcReu7ZSqbm-AjXiBkReOX8Ib8y-BDM3kOWjn3LfXmwO3YfSOIgL7c8MyOT9jZlUA1KBFsnEq2tPB55srGBvVUdMyfhWe_Y10IZGG3LDFEuolvgtdGid-ngAM9R5SbmMfI/s320/dialogo.jpg)
Benet XVI va
convocar “Any jubilar paulí” des de juny de 2008 a juny de 2009 per conmemorar
el bicentenari del naixement de Saule. Va ser un any amb arcat carácter
ecumènic. La cloenda es va celebrar el 29 de juny, aniversari de l’martiri de
Pau i data que va triar el papa Ratzinger per posarla en la seva encíclica Caritas in veritate, sobre el
desenvolupament humà integral en la caritat i en la veritat.
No hay comentarios:
Publicar un comentario