Tomàs d’Aquino y altres
teòlegs cristians
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2HGESU8CYBn1c7EiDhGi_NTtzJprRYUXNO6kPH851HiTYrje63HmO5h0C1Z9Fp8vyhHQNKdZ8hw_kSGlL-7K1ot_WtByLh0_JeQZW_D9hmj8gB73bYidontUrmTzQz9sqPvB1wsfsAYM/s400/tomi+aquino.jpg)
Benedicto
XVI lo citó (ángelus 28-I-2007) diciendo que "con sabiduría futurista, santo Tomás de Aquino logró instaurar una
relación fructífera con el pensamiento árabe y hebreo de su tiempo, al punto de
ser considerado un maestro siempre
actual de dialogo con otras culturas y religiones (…) supo presentar
aquella admirable síntesis cristiana entre razón y fe que para la civilización
occidental representa un patrimonio precioso, al cual hay que referirse aún hoy
para dialogar eficazmente con las grandes tradiciones culturales y religiosas
del este y del sur del mundo". En otra ocasión afirmó que el Aquinate “demostró la autonomía de la razón humana y
aportó el separar la Filosofía de la Teología cuando los teólogos hacían
teología (…) usando conceptos platónicos. El Aquinate parte de Aristóteles que
sin fe ni revelación, llegó a Dios y al conocimiento de la ley moral natural y
demostró que la razón acoge la verdad en virtud de su evidencia intrínseca
mediata o inmediata. En la 3ª catequesis de los miércoles a él dedicada
recordó que enseña que la fe en Dios es razonable (Aud Gral, 23-VI-2010).
Ambrosio de Siena (†1286 amb 66 anys), beat, va ser
dominic condeixeble de Tomàs d’Aquino i tots dos alumnes de Albert Magne.
Ambrosio era l’home més lleig i estrafet de el món però arrosegaba multituds
amb les seves prèdiques.
El
Papa Urbà IV, quan el 8-IX-1264 va manar fer extensiva a tota l’Esglesia la festa
belga de l’Corpus, va encarregar a Tomàs d’Aquino i a l’franciscàno Bonaventura
(†1274 amb 57 anyos) que componguessin els textos litúrgics de tal fiesta i que
els llegissin en veu alta per a triar un. Mentre el Aquinat llegia el seu, Bonaventura
trencava els seus papers. Bonaventura, que va ser bisbe de Albano, cardenal i Doctor de l’Esglesia,
va ser mestre en la revolta i efervescent París al costat del seu amic Tomàs
d’Aquino, quan els frares europeus caminaven a mata-degolla entre injúries i
pallisses, discutin sobre Aristòtil i Averroes.
Anselmo (†1109 con 76 años), benedictino, obispo de
Cantorbery y Doctor de la Iglesia,
fue un pensador original e independiente, declarado ejemplo de armonía entre la
fe y la razón pero el argumento que tenía para demostrar la existencia de Dios
no le gustó a Tomás de Aquino y le dio pie a descubrir otro razonamiento
científicamente más riguroso, las famosas “cinco vías”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzw9fIDL9EjpKbzhGfg3rooRcT1xde07gaXqq7SiTNzlJPLn9KWjQ89VUzWjkqR2Zay6ZWnxgCg00VisnYomugET5zrr9cnXlz_nUGFH09TuMIywbrXbAVxrreUymE34H5aiYTrPY9BmY/s400/einstein-fe.jpg)
Benedicto
XVI (Aud Gral, 24-III-2010), con una reseña biográfica, comentó que Alberto
enseñaba la armonía entre la ciencia y la fe, aunque alguna vez en la historia
se han dado desencuentros, y por su apertura de mente, inició la acogida del
pensamiento de Aristóteles, filosofía pagana pre-cristiana, lo cual fue una
auténtica revolución. Alberto era geógrafo, astrónomo, físico, químico y
teólogo y supo compaginar la armonía entre la Ciencia y la Fe, convencido de
que todo el cosmos es obra de Dios y cualquier criatura, por insignificante que
sea, esconde la sabiduría, el poder y la bondad divinas.
Explica
el mateix Albert que no li agradava estudiar i un dia que volia escapar-se de
l’escola, se li aparegué la Mare de Déu com a “tron de Saviesa”. Pensant en el
significat d’aquesta advocació mariana, se pot deduir que el savi es aquell que
jutja rectament sobre les coses divines. La saviesa humana s’adquireix por
l’estudi però hi ha també la saviesa com a do de l’Espírit Sant; un saber sobre
Déu que brolla, com explica Tomàs d’Aquino, de la compenetració o
connaturalitat amb Éll. aquest do prové de la caritat, que ens uneix a Déu. A
la Mare de Déu veiem reflectida aquesta saviesa que brolla de l’experiència de
Déu, de la intimitat amb Éll.
María Magdalena era llamada “apóstol de apóstoles” (Apostolorum apostola) por Tomás de
Aquino mientras que en Oriente la llamaban “isapóstolos” (igual que un
apóstol).
Raimundo de Peñafort (†1275 con 99 años), dominico, el tercer
Maestro General de su Orden, cargo del que renunció así como el de obispo pues reconocía que no servía para mandar sino para escribir, pidió a Tomás de Aquino
que escribiera la Suma contra gentiles
para la defensa de la fe entre los no cristianos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgm90A6SIccmYzaTLBFTs_CEn_iQqy3Ac8vXQ1V_oLkM1FsBi7lEOCXcfpvi5bSu_dPL3aUqIqqwgDCjhQeyGh9tWvYynxifhX3O6yIgGr8bRMKrva-qD_qNwlvbVHU36_cTf6m5Qq_oRM/s320/gaviota-volando.jpg)
“Els coneixements fonamentals –sigueix
dient el Papa Wojtyla- deriven del
“sorpresa” suscitat per la contemplació de la creació. Sense el “sorpresa”
l’home cauria en la repetitivitat i, poc a poc, seria incapaç de viure una
existència veritablement personal”.
“La Filosofía –afirma el Papa polaco más adelante- es una ayuda indispensable para profundizar la inteligencia de la fe y comunicar la verdad del Evangelio (…)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0Dm8u5CzowPDjebrQGKvp_a2lOBgk48UUOqSc4GP5yBdaxnxqNiHO714TYlV74jbnemosKbOwDUSLciGH2o85fpjbPH_8lGc-fO8We36n0dWkY5C9s7bEIcQwZttxXhJiSpOsWty8RkY/s400/cada+uno+a+lo+suyo.jpg)
Acaba
su encíclica sobre la fe y la razón escribiendo que “Mi pensamiento se dirige a Aquella que la oración de la Iglesia invoca
como «Trono de Sabiduría» (…) Igual
que la Virgen fue llamada a ofrecer toda su humanidad y feminidad, así la
Filosofía está llamada a prestar toda su aportación racional y crítica. Igual
que María, en el consentimiento dado al anuncio de Gabriel, nada perdió de su
verdadera humanidad y libertad, así el pensamiento filosófico, cuando acoge el
requerimiento que procede de la verdad del Evangelio, nada pierde de su
autonomía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario